© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 938 964 444 Blog
logo
T2T Solutions
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Sustainable
  • Clientes
  • Contacto
  • Eng
  • Esp
sustainable closet armario sostenible guardarropa ropa fashion
Tendencias
Influencers dan consejos para conseguir un armario más sostenible
10 febrero, 2021 by Alberto in Tendencias

Los personas influyentes en las redes sociales tienen millones de seguidores en decenas de países de todo el mundo. No todo es vender o promocionar productos, sus acciones en plataformas como TikTok, Youtube o Instagram pueden inspirar a la sociedad en acciones que mejoren el cuidado del planeta y la mejora del medio ambiente.

La sostenibilidad es un concepto que con el paso de los años está impactando de forma positiva en muchas marcas, empresas y la sociedad en general. No son pocas las personas que han optado por llevar en varios aspectos de su día a día un estilo vida más sostenible. Y ello también afecta a la ropa y lo que guardamos en el armario.

La clave está en situarnos frente al guardarropa y pensar sinceramente si estamos de acuerdo con lo que hay en su interior. Probablemente veamos ropa que amamos, otras prendas que vestimos ocasionalmente y algunas camisetas, zapatos o vestidos que hemos usado una vez o en ninguna ocasión y que aún tienen la etiqueta.

¿Hemos entrado en la corriente negativa de la compra compulsiva o la moda rápida que se define por la práctica de usar y tirar? Hay que mantener la tranquilidad y saber que estamos a tiempo de reconducir nuestro rumbo y el de nuestro armario.

Ropa sostenible en nuestros armarios

Varias influencers como Aja Barber, Chloe Helen Miles o Charlotte Moore dan algunos consejos en sus redes para conseguir un armario o guardarropa más sostenible.

Por ejemplo hablan de encontrar nuestro propio estilo personal a la hora de vestir y no comprar una prenda de ropa porque le siente bien a otra persona o a una famosa. Somos únicos y no merece la pena ser una copia de otros. Hay que apreciar las prendas que ya tenemos en casa. Podemos reciclarlas, darles otro uso o reutilizarlas combinándolas buscando un nuevo estilo.

También comentan tomar la decisión y la actitud de no comprar nuevos productos de moda durante un periodo de tiempo. Por ejemplo estar uno o dos meses sin acudir a una tienda física u online para gastar nuestro dinero. Es una tarea difícil pero nuestra cuenta bancaria lo agradecerá.

Y otra de las tendencias que llevan a cabo algunas de estas influencers pasa por utilizar aplicaciones móviles en las que se puede comprar y vender ropa de segunda mano. Seguro que encontramos algo que nos gusta y así ayudamos a fomentar la economía circular y la moda sostenible.

Alberto

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Document

Suscríbete al blog



Síguenos

Search

logo_footer_2x
Nosotros
Servicios
Productos
Sostenible
Clientes
Contacto
Blog

 ● Aviso Legal  ● Política de Privacidad  ● Política de Cookies

logo