Vivimos en un mundo completamente tecnológico donde lo que hoy es actualidad, mañana puede convertirse en algo obsoleto. Empresas de los diversos sectores económicos y de producción trabajan día a día en sus proyectos de I+D para que sus ideas lleguen pronto a escaparates físicos y tiendas de comercio electrónico.
El mundo de la moda también desarrolla su tarea en este sentido. La concienciación en relación al aumento de la mejor del comportamiento humano, empresarial y social en relación al medio ambiente favorece el ecodiseño. La producción de prendas de ropa con materiales ecológicos es una innovación cada vez más asentada.
Con ello se busca que el diseño, producción y fabricación de moda tenga el menor impacto ambiental posible. Ello afecta a todo su ciclo de vida, también al periodo después de la venta, en el que entran las estrategias de economía circular.
Consejos para innovar en el ecodiseño
La fase inicial es la del diseño del vestido, la camisa, el pantalón, el abrigo o los calcetines que van a formar parte de una colección de productos diseñados de forma ecológica.
- Materiales: Hay que elegir bien las materias primas, que sean naturales será la mejor opción, pues serán respetuosas con el planeta.
- Fabricación: El modo en que se fabricarán es esencial en todo el proceso. Una de las mayores críticas a la industria de la moda es el gasto de agua que se realiza para fabricar una sola prenda de ropa.
- Distribución: Cómo se distribuirán esas vestimentas también afecta a la sostenibilidad.
- Uso: Como se usarán. ¿Será una prenda que se vestirá pocas veces o el cliente la aprovechará todo lo que pueda? La innovación en la ropa ecológica debe también tener en cuenta la comodidad de la persona que la vista.
- Fin de vida: ¿Cuál será el final de la vida del producto? Los materiales deben ser de primera calidad para que podamos venderla como moda de segunda mano en vez de tirarla a la basura.
Queda mucho camino por recorrer en los diseños basados en una economía circular. Es tarea de todos dejar un mejor planeta a las generaciones venideras.