© DynamicFrameworks - Elite ThemeForest Author.
+34 938 964 444 Blog
logo
T2T Solutions
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Productos
  • Sustainable
  • Clientes
  • Contacto
  • Eng
  • Esp
Tendencias
El auge de las apps de venta de ropa de segunda mano
14 abril, 2021 by Alberto in Tendencias

Desde la llegada del comercio electrónico a nuestras vidas, millones de personas en todo el mundo hacen sus compras online desde un teléfono móvil inteligente, una tablet o un ordenador.

Hoy en día el e-commerce ha desbancado a las tiendas físicas en muchos sectores de venta. Prueba de ello es que muchas empresas y marcas no tienen todo el stock en sus tiendas en centros comerciales y calles de nuestras ciudades y si queremos un producto concreto y no lo tienen, lo piden online y lo reciben al día siguiente o 48 horas más tarde. Una acción que igualmente podría hacer cada persona sin necesidad de salir de casa.

En el sector de la moda, las marcas han hecho un gran esfuerzo para volcar todas sus colecciones y productos en internet. Para ello otorgan grandes beneficios a los clientes, como envío y devolución gratuita, garantía o amplias posibilidades de elegir talla, color u otras características, algo que está más limitado en las tiendas denominadas «de toda la vida».

En el mundo de la moda, en los últimos años han surgido plataformas en internet que permiten comprar y vender prendas de ropa. Las aplicaciones móviles sirven de intermediarias entre personas que quieren vender o comprar vestidos, camisetas, camisas, blusas, abrigos u otros elementos. Debemos registrarnos en la app que más nos guste, buscar en nuestro armario la ropa que ya no nos podemos porque nos queda pequeña o ya no nos gusta, hacerle algunas fotografías y publicarlas con un título, el precio y descripción en internet.

Aplicaciones móviles y economía circular

Esta acción expondrá nuestra ropa a miles de personas. Algunas nos contactarán para hacernos algunas preguntas sobre la prenda o para alcanzar un acuerdo. Esta segunda oportunidad que le damos a la ropa es una manera de ir a favor del medio ambiente y la economía circular ya que es una acción sostenible que va en contra de la fast fashion que defiende el consumo compulsivo que lleva a que miles de prendas se usen pocas veces y acaben en la basura perjudicando al planeta.

Alberto

Leave a reply

Haz clic aquí para cancelar la respuesta.

Document

Suscríbete al blog



Síguenos

Search

logo_footer_2x
Nosotros
Servicios
Productos
Sostenible
Clientes
Contacto
Blog

 ● Aviso Legal  ● Política de Privacidad  ● Política de Cookies

logo