Muchas son las empresas que desde hace tiempo apuestan por integrar en su día a día varias estrategias encaminadas a aumentar acciones sostenibles. A pesar de ello, es una tarea compleja y muchos sectores y compañías de todo tipo aún no tienen como prioridad el cuidado del medio ambiente.
Bien es cierto que algunos gobiernos e instituciones supranacionales defienden la sostenibilidad como un bien para el futuro del planeta y, poco a poco, la sociedad en general y las personas en particular están cada vez más concienciadas de ello.
Recientemente, un grupo de activistas a favor del medio ambiente llamado «Extinction Rebellion» pidió a la industria de la moda que tome acciones concretas para la defensa del planeta. Lo hicieron a través de una carta abierta coincidiendo con la Semana de la Moda de París.
Un manifiesto a favor de la moda sostenible
En este documento piden a la industria de la moda que aborde el consumo excesivo de prendas de vestir y todo lo que ello conlleva. Explican que «queremos impulsar una transformación de la moda de una industria y una cultura que explota los recursos de nuestro planeta, a una que regenere el mundo natural y apoye el bienestar de todas las personas». Entre otras cuestiones proponen:
- Desafiar los sistemas económicos y modelos de negocio que dependen de la competencia y el crecimiento, en contra de las necesidades de las personas y del planeta.
- Presentar la ciencia irrefutable a la industria de la moda y sus audiencias. Los objetivos de emisiones de carbono establecidos por las marcas y los gobiernos son crónicamente inadecuados, lo que puede contribuir a millones de muertes.
- Presionar a los gobiernos para que aprueben leyes que detengan las prácticas de explotación y la contaminación de manera que no se puedan ignorar los verdaderos costos ambientales y sociales.
- Utilice activistas y denunciantes para que las marcas rindan cuentas de sus promesas.
- Asegurar que los trabajadores de la cadena de suministro y de la confección sean parte integral del diálogo de la industria para que se prioricen sus necesidades.